Día de la Raza: reconocer, escuchar y transformar desde los territorios

En los territorios, la memoria se mantiene a través de la palabra, las historias orales, la lengua, el arte y la educación.
Cada 12 de octubre conmemoramos el Día de la Raza, una fecha que invita a reflexionar sobre el encuentro de culturas que dio forma a nuestra identidad como país diverso. Más allá de los relatos tradicionales, hoy esta fecha es una oportunidad para reconocer la riqueza cultural, lingüística y étnica que habita Colombia, y para valorar las resistencias, los saberes y las voces que han permanecido vivos a lo largo del tiempo.
En los territorios, la memoria se mantiene a través de la palabra, las historias orales, la lengua, el arte y la educación. Por eso, queremos invitar a las y los docentes a explorar tres recursos disponibles en el portal Colombia Aprende, que pueden enriquecer la reflexión y el trabajo pedagógico alrededor de esta conmemoración.
Esta colección reúne relatos sonoros que abordan la cultura, la naturaleza, los orígenes y la diversidad de los territorios colombianos. Cada episodio es una oportunidad para escuchar voces que narran lo propio, fortaleciendo la comprensión del entorno y promoviendo la empatía desde la oralidad.
Esta colección hace parte del Plan Nacional de Lectura y Escritura y acompaña a comunidades étnicas en la producción de libros en lengua propia. Cada texto es fruto de procesos colectivos que rescatan los saberes, tradiciones y cosmovisiones de pueblos indígenas y afrodescendientes. 3. Territorios de Innovación Educativa
Esta iniciativa reúne experiencias, rutas y herramientas para pensar la innovación educativa desde lo local. Invita a reconocer que cada territorio tiene sus propios saberes, desafíos y formas de aprender, y que la innovación surge del diálogo entre esas realidades.
3. Territorios de Innovación Educativa
Esta iniciativa reúne experiencias, rutas y herramientas para pensar la innovación educativa desde lo local. Invita a reconocer que cada territorio tiene sus propios saberes, desafíos y formas de aprender, y que la innovación surge del diálogo entre esas realidades
Educar para reconocer y transformar
El Día de la Raza no es solo una fecha para recordar el pasado, sino un espacio para dialogar sobre quiénes somos hoy como país multicultural. Reconocer las voces diversas, fortalecer la educación desde los territorios y promover el respeto por las diferencias son pasos esenciales para construir una Colombia más equitativa y consciente de su historia.