Pasar al contenido principal

Docente, esta convocatoria es para tu institución: “Formación, acompañamiento y dotación tecnológica para iniciativas escolares”

Grupo de estudiantes con dispositivos para invernadero en clase

Inscripciones abiertas hasta el 14 de agosto. No te quedes por fuera. ¡Participa por tu institución!

Computadores para Aprender-CPE invita a los docentes de establecimientos educativos públicos de Colombia, interesados en integrar la tecnología como herramienta pedagógica en sus clases, proyectos o iniciativas escolares, a participar en la Convocatoria “Formación, acompañamiento y dotación tecnológica para iniciativas escolares”.

La convocatoria tiene como objetivo fortalecer los procesos pedagógicos en establecimientos educativos oficiales de educación básica y media, mediante formación, acompañamiento técnico y pedagógico y/o dotación tecnológica. Se busca apoyar y consolidar iniciativas escolares que integren la tecnología como herramienta para el desarrollo de habilidades del siglo XXI, capacidades institucionales y docentes; y promover la innovación educativa.

¿Quiénes pueden participar?

Esta convocatoria está dirigida a directivos docentes, directivos rurales, docentes de todas las áreas o disciplinas y tutores del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral-PTAFI 3.0, de establecimientos educativos públicos de Colombia. 

Se trata de construir experiencias de aprendizaje significativas, que respondan a los desafíos del presente, en un mundo donde la inteligencia artificial, el pensamiento crítico y la ciudadanía digital ya no son temas del mañana, sino del ahora.

¿Cuáles son los campos para efectuar las propuestas?

Para orientar tu propuesta, te compartimos algunos ejes temáticos posibles. Estos no son límites ni fórmulas cerradas, sino puntos de partida para imaginar:

  • Alfabetización mediática e informacional, robótica e inteligencia artificial.

  • Artes plásticas, escénicas, visuales, audiovisuales, multimedia y transmedia.

  • Bienestar físico y mental, recreación, deporte y hábitos de vida saludable.

  • Comunicación para el cambio social.

  • Diseño de algoritmos y programación para la creación y uso de inteligencias artificiales.

  • Desarrollo de aplicaciones y videojuegos.

  • Educación CRESE: ciudadana, socioemocional, para la reconciliación, antirracista y para la acción climática.

  • Educación ambiental.

  • Filosofía, literatura y humanidades.

  • Formación técnica en tecnología para la educación media.

  • Inclusión educativa y social.

  • Investigación en ciencias naturales.

  • Investigación social: geografía, historia, cultura y territorio.

  • Intercambio cultural y aprendizaje de lenguas.

  • Música.

  • Pensamiento matemático.

  • Programación.

  • Servicio social y participación comunitaria y ambiental.

Fortalecer y ampliar los centros de interés del país

Dentro de sus objetivos, y con la participación de la Oficina de Innovación Educativa del Ministerio de Educación Nacional, esta convocatoria también busca promover la implementación de nuevos centros de interés en tecnología y programación, así como consolidar los centros de interés existentes en diversas áreas del conocimiento. También se impulsarán las iniciativas pedagógicas distintas a los centros de interés, que integren la tecnología en sus dinámicas escolares.

La inversión

Se invertirán más de 70 mil millones de pesos en procesos de formación y/o dotación tecnológica, y la asignación se realizará conforme a la disponibilidad de cupos y al orden de priorización según la puntuación obtenida, con base en los criterios de evaluación definidos.

Te invitamos a conocer la documentación necesaria para la postulación, cuyos resultados se darán a conocer el próximo 26 de agosto de 2025.  Los documentos se encuentran en la Convocatoria Formación, acompañamiento y dotación tecnológica para iniciativas escolares de CPE.

Docentes y tutores, ¡no dejen pasar esta oportunidad! Postúlense ya.

Fuente:

Computadores para Educar 

Clasificación

Convocatorias
Por S Maria del Mar Suarez Solano
Martes, Agosto 5, 2025
Califica el contenido

Compartir

Los Clubes de Ciencia promueven el pensamiento crítico, la curiosidad y el aprendizaje colaborativo, especialmente en comunidades que han tenido...
Plazo de postulación: desde el 28 de julio hasta el 15 de agosto de 2025.
El Ministerio de Educación inició la segunda fase de los Centros de Interés en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), para la formación integral de...