Pasar al contenido principal

Esta invitación es para ti: Premios Nacionales “Juegos, Innovación y Educación”. ¡Participa!

Imagen conceptual de una mujer saliendo de una bombilla de luz, con libros, computador, hojas

Hasta el próximo 24 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar

La Oficina de Innovación Educativa del Ministerio de Educación Nacional, invita a la comunidad interesada en el fortalecimiento del ecosistema de juegos en el país, a participar en los primeros Premios Nacionales de Juegos, Innovación y Educación, cuyas inscripciones cierran este 24 de agosto. 

Los Premios Nacionales de Juegos, Innovación y Educación quieren reconocer el aporte y el impacto de los juegos en la cultura de innovación de nuestro país; promover el reconocimiento del juego como un derecho que tiene la capacidad de favorecer el desarrollo humano; y fomentar la equidad en el acceso a metodologías lúdicas.

Este evento busca visibilizar iniciativas que, a través de la innovación aplicada al diseño de juegos, contribuyen al aprendizaje significativo y transformación de personas y contextos, promoviendo una cultura de innovación en instituciones educativas, organizaciones, comunidades, regiones y todo el país.

¿A quiénes se convoca?

La invitación está abierta a creadores de juegos en general, profesionales del sector educativo, líderes y gestores de innovación, docentes de todos los niveles, investigadores, estudiantes, representantes de empresas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales que deseen aportar al desarrollo, aplicación y expansión de los juegos como herramienta de transformación educativa, social y económica en Colombia.

Para la presente convocatoria se considerarán juegos que encajen en la siguiente definición: un recurso o escenario de creación propia que esté determinado a partir de unas reglas e instrucciones específicas, que favorezcan formas de interacción o razonamiento deseadas según el objetivo de diseño y el contexto en el cual se quiere usar. Podrán ser de naturaleza analógica o digital. En ese sentido, se incluyen juegos de mesa, juegos de cartas, juegos de dados, juegos digitales, juegos híbridos, experiencias digitales interactivas, videojuegos y experiencias diseñadas desde una perspectiva de juego claramente definida.

Pueden participar personas de manera individual o un equipo de máximo tres (3) creadores, mayores de 18 años.

Para participar, es necesario completar y enviar el formulario de postulación  

Categorías de premiación

Los Premios Nacionales Juegos, Innovación y Educación tendrán cuatro categorías de premiación con dos enfoques: dos categorías de Juegos y Educación; y dos categorías de Juegos e Innovación.

  • Mejor juego para educación básica y media: juego diseñado para fortalecer aprendizajes en primaria y secundaria.

  • Mejor juego para educación superior: juego orientado a construir conocimiento y desarrollar competencias en contextos de educación superior.

  • Mejor juego co - creado con NNJA: juego desarrollado participativamente con niños, niñas, jóvenes y adolescentes-NNJA.

  • Mejor innovación en juego de mesa familiar: juego de mesa con propuesta novedosa para disfrutar en familia.

Publicación de los resultados y premiación

La publicación de juegos finalistas se realizará el 17 de septiembre 2025; y la premiación se llevará a cabo el 24 de octubre de 2025 en la Pontificia Universidad Javeriana seccional Cali, Valle del Cauca. Esta premiación ocurrirá en el marco del I Encuentro Nacional Juegos, Innovación y Educación.

Estos premios son organizados por el Centro de Juegos y Experiencias Interactivas de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali; Ronda S.A.S; Oficina de Innovación Educativa del Ministerio de Educación Nacional; y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Para más información puede acceder a los términos de referencia de los Premios Nacionales Juegos, Innovación y Educación | Pontificia Universidad Javeriana Cali

Cualquier duda, inquietud o pregunta relacionado con los premios y la postulación puede escribir al correo centrodejuegos@javerianacali.edu.co

Fuente

Pontificia Universidad Javeriana  

Clasificación

Convocatorias
Por S Maria del Mar Suarez Solano
Miércoles, Agosto 20, 2025
Califica el contenido

Compartir

Estos son los resultados de la convocatoria del Programa Generación ENS Plurilingüe, para los docentes de Escuelas Normales Superiores (ENS).
Principales representantes del enfoque STEM+(Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés), se dieron cita en Medellín del...
Inscripciones abiertas hasta el 14 de agosto. No te quedes por fuera. ¡Participa por tu institución!