48 equipos clasificaron al Circuito Nacional de las Olimpiadas STEM+ Colombia 2025
La innovación, la ciencia y la creatividad estudiantil avanzan a la siguiente faseLa innovación, la ciencia y la creatividad estudiantil avanzan a la siguiente fase.
El pasado viernes 17 de octubre se conocieron los 48 equipos seleccionados, entre más de 500 participantes de instituciones oficiales, del Circuito Nacional de las Olimpiadas STEM+ Colombia 2025.
Esta es una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional, en cabeza de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías, que ha movilizado el talento y la curiosidad científica de niñas, niños y jóvenes de todo el país, con un impacto significativo en territorios rurales y urbanos, e inclusión de zonas priorizadas por su desarrollo social.
En total, los equipos provienen de 29 municipios de 22 departamentos, representando 39,6 % de zonas rurales y 60,4 % urbanas. Además, un tercio (33,3 %) pertenece a territorios priorizados de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto Armado- ZOMAC y de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial-PDET, reflejando el alcance equitativo del programa.
Las misiones STEM+(Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) con mayor representación son Territorios Sostenibles (66,7 %), seguidas por Bioeconomía (20,8 %) y Recursos Naturales (12,5 %), demostrando el interés por soluciones con impacto ambiental, social y comunitario.
Los 48 equipos están conformados por 375 estudiantes y 84 docentes mentores, con un promedio de 7,8 integrantes por grupo.
Si quieres conocer los nombres de los equipos clasificados por las cuatro categorías Junior y Senior, puedes acceder a los Resultados circuitos STEM +
Las Olimpiadas STEM+ Colombia fueron lanzadas el pasado 4 de julio, convocando a 500 equipos de instituciones oficiales en alianza con las Secretarías de Educación Certificadas. Con la orientación de docentes y el apoyo de madres, padres y cuidadores, los equipos han trabajado en desafíos centrados en bioeconomía, recursos naturales y territorios sostenibles.
El proceso culminará el 27 de noviembre en Cartagena, durante la Gran Final Nacional de las Olimpiadas STEM+ Colombia 2025, donde los equipos presentarán sus proyectos ante la comunidad científica y educativa, y se premiarán las propuestas más innovadoras con impacto positivo en los territorios.
Puedes conocer más de este proyecto en el sitio oficial de las Olimpiadas STEM 2025